Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Santa. Mostrar todas las entradas

26 marzo 2023

Avisos parroquiales

  • El próximo miércoles, 29 de marzo, celebraremos a las 18:30 h. el sacramento de la Penitencia Comunitaria. Todos estamos invitados a participar en él a fin de prepararnos para la celebración de la Semana Santa. A su finalización, a las 19:30 h., celebraremos el sacramento de la Unción al Enfermo. Invitamos especialmente a participar a las hermanas y hermanos ancianos o enfermos. Después, a las 20:00 h., celebraremos la Eucaristía.
  • El próximo 2 de abril, celebraremos el Domingo de Ramos. Se bendecirán los ramos en todas las eucaristías y, como es tradicional, finalizaremos la de las 13:00 h. con una procesión.
  • El total recaudado en la campaña por el seminario ascendió a 1365 €. Esta cantidad se ha repartido entre el seminario diocesano y los dos nuestros de la India y Tanzania. Cada uno ha recibido 455 €. Les agradecemos su generosidad.
  • En los tableros colocados a la salida de la iglesia pueden encontrar información detallada sobre las celebraciones que tendrán lugar a partir de la próxima semana. También pueden consultarla en este mismo blog: Semana Santa 2023

19 febrero 2023

Avisos parroquiales

  • El lunes 20 sobre las 9:30 h. llegará el primer camión con los productos perecederos. Una vez más agradecemos el esfuerzo y compromiso de los voluntarios.
  • También el lunes se reunirá el Consejo Pastoral a las 18:30 h., a fin de organizar las actividades de Cuaresma y los oficios de Semana Santa.
  • El próximo 23 de febrero, Miércoles de Ceniza, celebramos el inicio de la Cuaresma. Se impondrá la ceniza en todas las eucaristías: 9:15, 12:00, 18:00 y 19:00 h.
  • Cada viernes durante el tiempo de Cuaresma, tras la eucaristía de las 19:00 h. rezaremos el Viacrucis. Vivamos la Cuaresma acompañando a Jesús como comunidad unida en una misma fe.
  • El total de lo recaudado en la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas es de 3110 €, cantidad que ya está depositada en la cuenta de Manos Unidas. Les agradecemos su generosidad con los más necesitados.
  • Ante la situación de Turquía y Siria se nos hace un llamamiento a la solidaridad. Las ayudas recibidas se enviarán a Cáritas en nombre del Secretariado de Misiones Justicia y Paz de los PP. Agustinos. A la salida del templo encontrarán unos sobres en los que se especifica dicha campaña. Pueden depositarlos en el buzón de Cáritas situado junto a la puerta de salida.

10 abril 2022

Avisos parroquiales

  • El próximo martes, día 12, a las 12:00 h. en la catedral de Getafe se nos convoca a la Misa Crismal. Es una celebración presidida por el obispo en la que se invita a participar a todos los fieles de la diócesis. Se consagrará el Santo Crisma y se bendecirán los óleos para los enfermos y para los que serán bautizados.
  • El horario de los oficios de Semana Santa en nuestra parroquia será:
    • Jueves Santo (14 de abril):
      • Oración de laudes: 10:00 h.
      • Cena del Señor: 18:00 h.
      • Hora Santa: 22:00 h.
    • Viernes Santo (15 de abril)
      • Oración de laudes: 10:00 h.
      • Viacrucis: 12:00 h.
      • Pasión del Señor: 17:00 h.
    • Sábado Santo (16 de abril)
      • Oración de laudes: 10:00 h.
      • Vigilia Pascual: 22:00 h.

 

27 marzo 2022

Avisos parroquiales

  • El próximo miércoles, día 30, a las 18:00 h. se reunirá el consejo parroquial para organizar las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa.
  • El sábado, día 2 de abril, a las 16:45 h. celebraremos el sacramento de la penitencia para los niños que se preparan para recibir la primera comunión. Será una celebración significativa para este grupo de catequizandos. Los padres también están invitados a participar en la celebración.
  • También el día 2 de abril, finalizada la eucaristía de las 20:00 h. la agrupación musical Banda de la Estrella, de Móstoles nos deleitará con su concierto de Semana Santa. Todos estamos invitados a disfrutar de esta actividad.
  • Como ya les hemos anunciado, el próximo domingo, 3 de abril, de 16:00 a 19:00 h. tendremos el campamento urbano. Nos quedan pocas plazas libres. Si alguien desea inscribirse, puede hacerlo en las horas de despacho.
  • El total recaudado en la campaña por el seminario ascendió a 1480 €. Dicha cantidad se ha repartido entre dos seminarios: el diocesano de nuestra diócesis de Getafe, y nuestro seminario agustino de Tanzania. A cada uno le ha correspondido la cantidad de 740 €. Muchas gracias por su generosidad.
  • El pasado 6 de marzo, el Secretariado de Misiones Agustinianas lanzó la campaña Fraternidad con Ucrania. Desde entonces y a través de las, parroquias, colegios y comunidades de religiosos y de religiosas agustinos se han recaudado 39 000 €. Nuestra parroquia de la Consolación recaudó 4100 €. El proyecto de albergar a familias ucranianas en nuestra casa de acogida ya está funcionando bajo la responsabilidad de la comunidad de PP. agustinos de Polonia. Continuaremos con dicha campaña hasta finalizada la cuaresma. Una vez más les agradecemos su generosidad.

03 abril 2021

02 abril 2021

Hoy es Viernes Santo

Hoy, Viernes Santo, les invitamos a meditar sobre una breve reflexión de Santiago Alcalde, OSA:

Hoy es Viernes Santo 


Crucifixión (Duccio, 1308-1315, Pinacoteca Nacional de Siena, Italia)



31 marzo 2021

Pascua familiar: Sábado Santo

Les presentamos el enlace para la celebración del Sábado Santo:

Pascua familiar: Sábado Santo


Lamentación sobre Cristo muerto (Giotto, capilla Scrovegni, Padua, hacia 1306)



29 marzo 2021

Pascua familiar: Jueves Santo

Como ya anunciamos, les facilitamos los enlaces a los materiales para la celebración de la Pascua familiar.

Pascua familiar: Jueves Santo


Última Cena (Giotto, capilla Scrovegni, Padua, hacia 1306)



28 marzo 2021

Pascua familiar

En estos días publicaremos enlaces a los materiales para la celebración de la Pascua familiar. Comenzamos hoy con una presentación

Presentación de la Pascua familiar


Entrada de Cristo en Jerusalén (Giotto, capilla Scrovegni, Padua, hacia 1306)




27 marzo 2021

Transmisión de las celebraciones de Semana Santa

Aunque lo ideal es que asistamos presencialmente a las celebraciones en nuestras comunidades, este año, en previsión de que a muchos les resulte imposible hacerlo por confinamiento, limitaciones de aforo y otras razones, aquellas se podrán seguir en el canal de youtube Agustinos:
Abr 1 a las 7:00 pm – 8:00 pm

JUEVES SANTO: Hora Santa@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / COMUNIDAD DE LOS NEGRALES (MADRID)

Abr 1 a las 10:00 pm – 11:00 pm

VIERNES SANTO: Via Crucis@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / COMUNIDAD DE MÁLAGA

Abr 2 a las 12:00 pm – 1:00 pm

VIERNES SANTO: Celebración de la Pasión del Señor@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / PARROQUIA SANTA CLARA DE SEVILLA

Abr 2 a las 5:00 pm – 6:00 pm

SÁBADO SANTO: Oración con María@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / PARROQUIA NTRA. SRA. DEL CARMEN DE LOS NEGRALES (MADRID)

Abr 3 a las 12:00 pm – 1:00 pm

SÁBADO SANTO: Vigilia Pascual@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / PARROQUIA SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA DE MADRID

Abr 3 a las 8:00 pm – 9:00 pm

DOMINGO DE RESURRECCIÓN: Misa de Pascua@ CANAL DE YOUTUBE AGUSTINOS / PARROQUIA SANTA RITA DE ZARAGoza


07 marzo 2021

Avisos parroquiales

El próximo viernes, 12 de marzo, celebraremos la eucaristía por las vocaciones agustinianas a las 19:00 h.

Calendario de Semana Santa




12 marzo 2015

Semana Santa 2015

Queridos feligreses: Estamos en la Cuaresma, un tiempo litúrgico fuerte, para prepararnos como personas y cristianos, durante cuarenta días a la Semana Santa. Al igual que nos preparamos para las demás cosas importantes de nuestra vida.
Dentro del año litúrgico la Semana Santa es fundamental pues celebramos los misterios más importantes de nuestra religión: El Misterio Pascual, la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Nosotros en este tiempo debemos reflexionar e interiorizar los valores y la espiritualidad del evangelio. Dar un sentido profundo a nuestra vida desde nuestra fe cristiana.
A veces, debemos esforzarnos e ir contra la corriente de la sociedad. Cuando socialmente el ambiente es de vacaciones y playas, de salidas y turismo, no debemos ausentarnos de las celebraciones y festividades cristianas propias de estos días.
En todos los lugares hay templos y parroquias donde se ofician los actos propios de este tiempo de cuaresma y Semana Santa.
En la Parroquia de Ntra. Sra. de la Consolación tenemos las celebraciones que en esta circular os comunicamos para que los tengáis en cuenta y como comunidad cristiana entorno al Señor nos reunamos y celebremos nuestra salvación con alegría y sentido de comunidad.
Un saludo para todos en el Señor que nos convoca:


                                                        P. José María, Párroco

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
DE CUARESMA Y SEMANA SANTA

FEBRERO

Ø  Domingo 1-II-15: Todas las misas de IVº Ordinario “B”: Homilía sobre Sentido de la Vida Consagrada en la Iglesia.

Ø  Lunes 2-II-15: Misa 12 horas.- Grupo Vida Ascendente: P. José María
Ø  Lunes 2-II-15: Misa 19 horas.- La Vida Consagrada: P. Mario
Ø  Sábado 7-II-15: Bautismos a las 13 horas.
Ø  Día 14-II-15: Misa con Grupo Carismático del Mons. Joaquín a las 12’30.
Ø                       Reunión de Parroquias Agustinas en Guadarrama   
Ø  Lunes 16-II-15: Llegada y reparto de alimentos perecederos.
Ø  Miércoles 18-II-15: Miércoles de Ceniza: Misas e imposición de  Ceniza: 9’15,12,19 y 20. Limosna Cuaresmal: Caritas Parroquial.
Ø Viernes 20-II-15: Viacrucis: P. José María y Grupo de Catequistas y Animación Pastoral a las 19’30
Ø  Sábado 21-II-15: Convivencia Parroquial con Agentes Pastorales de Gran Misión de 9’30 a 13 horas.

Ø  Domingo 22-II-15: Primer Domingo de Cuaresma

Ø  Domingo 22-II-15: Bautismos a las 17’30 horas.
Ø  Miércoles 25-II-15: Charla sobre Encender el corazón en el amor de Cristo a las 19’30: P. José María.
Ø  Viernes 27-II-15: Viacrucis: Hno. Rony y Vida Ascendente y Legión a las 19’30.
Ø  Sábado 28-II-15: Convivencia Parroquial con Agentes Pastorales de Gran Misión de 9’30 a 13 horas.
MARZO

Ø  Domingo 1-III-15: Segundo Domingo de Cuaresma

Ø  Jueves 5-III-15: Charla sobre Vida Consagrada a las 19’30: P. Tomás Marcos.
Ø Viernes 6-III-15: Viacrucis: P. Mario y Jóvenes a las 19’30.
Ø  Sábado 7-III-15: Bautismos a las 13 horas.
Ø  Sábado 7-III-15: Confesiones Primeras Comuniones a las 17 horas.

Ø  Domingo 8-III-15: Tercer Domingo de Cuaresma

Ø  Domingo 8-III-15: Confesiones Primeras Comuniones a las 17 horas.
Ø  Días 6,7 y 8-III-15: Gran Misión en Cerro de los Ángeles (Getafe).
Ø  Lunes 9-III-15: Consejo Pastoral a las 19’30.   
Ø  Jueves 12-III-15: Charla sobre Educar el corazón del discípulo misionero  a las 19,30: P. Mario.
Ø  Viernes 13-III-15: Viacrucis: Sr. Jaime y grupo Biblia  a las 19’30.
Ø  Viernes 13-III-15: Vigilia de Jóvenes de Móstoles a las 22 horas.
Ø  Días 14 y 15-III-15: Cursillo de Novios.
Ø  Sábado 14-III-15: Concierto de Música Sacra de dos Coros a las 19’45.  

Ø  Domingo 15-III-15: Cuarto Domingo de Cuaresma

Ø  Lunes 16-III-15: Llegada y reparto de alimentos perecederos.
Ø  Jueves 19-III-15: Fiesta de San José. Misas con horario de domingo.
Ø Viernes 20-III-15: Viacrucis: P. Mario y Catequesis de Adultos, a las 19’30.
Ø  Días 20 a 22-III-15: Reunión de Parroquias Agustinas en Valencia de D. Juan.
Ø  Sábado 21-III-15: Bautismos a las 13 horas.

Ø  Domingo 22-III-15: Quinto Domingo de Cuaresma

Ø  Martes 24-III-15: Celebración Penitencial para mayores a las 17 horas.
Ø  Miércoles 25-III-15: Coro Rociero Aromas: Celebración de los “Siete dolores y misterio de dolor de Santa María”  a las 18’15.
Ø  Jueves 26-III-15: Celebración Penitencial general a las 19’45 horas.
Ø Viernes 27-III-15: Viacrucis: P. José María y Animación Pastoral Agustiniana y Caritas, a las 19’30.

Ø  Domingo 29-III-15: Domingo de Ramos: Misas de domingo: 10,11,12,13 y 19 horas. Procesión Solemne de Ramos, Misa Mayor, 13 horas
Ø  Lunes Santo 30-III-15: Limpieza de la Iglesia, 10 horas
Ø  Martes Santo 31-III-15: Confesiones, 11’30 a 13 horas.
Ø    
ABRIL

Ø  Miércoles Santo 1-IV-15: Misa Crismal 12 horas Catedral de Getafe                                                                                          
                                          Preparar el Monumento
                                             Confesiones, 11,30 a 13 horas


INFORMACIONES PARRAQUIALES


CURSILLOS DE NOVIOS: Marzo 24 y 25
                                      Abril 11 y 12
                                      Mayo 23 y 24

DESPACHO PARROQUIAL: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves 17’30-19’30
                                           Martes y Sábados: 11’30-13

ADORACIÓN DEL SANTÍSIMO: Jueves 17’30-18’30

REZO DE LAUDES: Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábados a las 10 de la mañana

CONFESIONES: Diarios de 18’40 y domingo un cuarto antes de la misa

29 febrero 2012

Tiempo de Cuaresma


Francisco Javier Bernad Morales

Probablemente sea tan solo un síntoma de que ha transcurrido mucho tiempo desde que traspuse los límites de la juventud, pero cada día con mayor frecuencia acuden a mi mente evocaciones del tiempo pasado. Quién sabe si por naturaleza o por formación académica soy un tanto desconfiado ante esas imágenes de la infancia que asaltan mi memoria.  El caso es que siempre me dejan una vaga inquietud, cierta sensación de que muy probablemente  experiencias posteriores influyen de manera decisiva en la configuración de los recuerdos.

En estos días me pregunto cómo vivía yo la Cuaresma y la Semana Santa en esa época incierta que el calendario me muestra que debo situar en la segunda mitad de los sesenta. No me cabe duda de que eran días tristes en que una sombra amenazadora parecía descender sobre las calles ahogando el gozoso anuncio de la primavera.  Las comidas se tornaban monótonas: potajes o patatas con bacalao los más de los días.  No es que mi familia fuera religiosa, más bien al contrario, pero el peso de la costumbre y quizá cierto temor al qué dirán empujaban a mi madre a cumplir con todas las prescripciones cuaresmales. Otro era el caso de mi padre. Siempre alardeó de librepensador con un punto de anticlericalismo. Nos esperaba a la salida de la misa dominical y juntos tomábamos el aperitivo. A menudo, los excelentes mejillones con una salsa ligeramente picante que preparaban en el bar Los Naranjeros, frente al mercado de La Cebada.

Un día a la semana venía al colegio el padre Lino, un joven sacerdote de nuestra parroquia para darnos una charla. Era el mejor momento. No creo que prestara mucha atención a lo que decía, pues nada de ello guardan mis recuerdos, pero si conservo la imagen de un hombre agradable  y comprensivo, que se interesaba realmente por nosotros.  Gracias a él nos librábamos en esa hora de la presencia de don Fernando, el director del colegio. Este, cuya apariencia, calvo, alto y gordo, se me antojaba imponente, parecía experimentar cierto goce al recordarnos  que polvo éramos y en polvo nos convertiríamos. Siempre le agradeceré al padre Lino el que nos ahorrara aquellos momentos de terror.

Por aquel entonces, yo debía ser un astuto hipócrita. En una ocasión, escuché sorprendido como una vecina alababa ante mi madre mi ejemplar comportamiento en la iglesia. La buena señora debía de ser muy mala observadora, pues jamás fui capaz de seguir las divagaciones del párroco, don Crescencio, durante la homilía. No sé lo que expresaría mi rostro, pero mientras le escuchaba mi imaginación volaba hacia encrespados mares poblados de piratas o hacia tórridos desiertos surcados por caravanas de beduinos. Mi padre a menudo me llamaba jesuita, lo que en su boca constituía un halago envenenado, una manera de decir que utilizaba la inteligencia para esconder lo que realmente pensaba.

En lo que se me antojaban opresivos días de la Semana Santa, seguía a mi prima, pocos años mayor, en el recorrido por las Siete Estaciones y contemplaba con aprensión los crucificados cubiertos con paños morados. Al volver a casa, inevitablemente la televisión proyectaba siempre las mismas películas. Mi padre, desde su ateísmo confesado, insistía en que viéramos Molokai, y alababa el valor y la piedad del padre Damián; pero una imaginación desbocada me hacía padecer por la posibilidad, que se me antojaba totalmente real, de contraer la lepra. En realidad, no he visto a un leproso hasta tiempos recientes. Por su manera de hablar, imagino que se trataba de un inmigrante del este de Europa. Sus dedos mutilados por la enfermedad me hicieron revivir los miedos infantiles.

Pero aquel tiempo pasado viene a mí desde el presente y nada garantiza que verdaderamente haya existido fuera de mi conciencia actual. No quiero con esto decir que carezca de base real. Nada hay inventado en  lo que digo, pero si bien se observa, lo que describo no son hechos, sino estados de ánimo. Vago remedo, en suma,  de lo que pude sentir en el final de la niñez y los inicios de la adolescencia.

Con tales salvedades, me asalta una inquietud ¿hasta qué punto es posible, no ya que afirme algo sobre el mundo exterior a partir de mi conciencia, sino si esta dice algo siquiera sobre lo que fui? Sin duda se trata de una inquisición retórica. Mi yo actual es el resultado de mi pasado, de las elecciones que hice en cada momento, y el que ahora lo interprete y lo vea a una luz antes desconocida no invalida el hecho de que haya integrado a otros yoes anteriores. Pero la duda tiene la virtud de advertirme de que nada en mí es definitivo; de recordarme, en suma, que continúo forjándome en cada instante; de hacerme ver que mis decisiones presentes y futuras configurarán mi ser, y que este continuará modificándose hasta el momento en que me alcance la muerte.

Miro desde hoy y me asombro de la falta de profundidad interior en que vivía. Cabe, claro es, que se tratara tan solo de un efecto de mis pocos años. Sin embargo, es cierto que pronto dejé de frecuentar la iglesia. Era una manifestación más de que al adentrarme en la adolescencia me aproximaba al mundo de los adultos. No asistir a misa me resultó tan natural como comenzar a fumar.  Hubieron de pasar muchos años, muchas experiencias, lecturas y meditaciones antes de que descubriera que el horror no se hallaba en aquellas imágenes infantiles, producto de una fantasía desbordada, sino que era un fruto real de la actividad humana: ese que brota cuando nos creemos capaces de prescindir de Dios y de ocupar su lugar.

Sin embargo, el mal no ha triunfado. Está sin duda ahí, acechante, presto a destruir nuestra conciencia, pero por más sufrimientos que haya causado en el pasado y siga originando en el futuro, no ha podido ni podrá vencer al bien. Los seres humanos, cuando nos recogemos en nuestro interior, cuando escapamos a las urgencias del momento y penetramos en lo más profundo de nuestro corazón, hallamos una chispa que nos empuja a amar a nuestro prójimo y a bendecir la Creación. Nos encontramos, en suma, ante el Señor y no podemos más que alabarlo. He ahí el verdadero sentido de la Cuaresma: un tiempo de introspección, en el que nos sumergimos en nosotros mismos y allí, al igual que en la noche estrellada, descubrimos la grandeza del Creador.