15 julio 2025

Jubileo Interdiocesano de Jóvenes y Adolescentes

La diócesis de Getafe, en comunión con las diócesis de Madrid y Alcalá de Henares, ha lanzado una invitación muy especial a todos los jóvenes y adolescentes de la Provincia Eclesiástica: vivir juntos el Jubileo Interdiocesano el próximo 27 de septiembre en Madrid, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco.

La jornada, que se ha bautizado con el nombre de “WOW Fest: Walk On Wonder”, quiere ser un gran signo de esperanza, unidad y alegría para los más jóvenes de la Iglesia. La diócesis de Getafe participa de forma muy activa en la organización del encuentro, a través de sus delegaciones de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Vocaciones, trabajando junto a numerosas realidades eclesiales implicadas en el apostolado juvenil.

Pulsa sobre la imagen para ampliar la información



10 julio 2025

Misa por el Cuidado de la Creación

El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión. «Solo una mirada contemplativa puede transformar nuestra relación con la creación y ayudarnos a salir de la crisis ecológica.

   

09 julio 2025

Pasos. Revista del Profesorio Agustiniano de Valladolid

Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita su revista “Pasos”.

Este trabajo es fruto del estudio y la reflexión que, a lo largo del año académico, han realizado los religiosos que integran el Equipo de Formación y los jóvenes seminaristas agustinos, sobre aspectos del pensamiento y la espiritualidad agustiniana.

SUMARIO

Artículos de los formadores

P. Nolasco Paskal Msemwa (Tanzania)
Cisma dentro del cisma: el caso donatista y sus malas hierbas después
Expone las causas espirituales y humanas de las divisiones en la Iglesia, tomando como caso el donatismo en el norte de África.

P. Gilbert de Vera Gusi (Filipinas)
El pensamiento político de san Agustín
Analiza cómo la visión cristiana de san Agustín puede iluminar los desafíos políticos actuales desde la justicia y la verdad.

Fr. Ricardo Paniagua Miguel (España)
La vida de san Agustín en el norte de África
Describe el contexto eclesial y cultural en el que vivió san Agustín, marcado por la división y el cambio, pero también por su búsqueda de unidad.

Artículos de los profesos

Fr. Kouami Blaise Sessoafio (Togo)
No hay conversión sin una llamada: «Has llamado, has clamado y has quebrantado mi sordera»
Reflexiona sobre la conversión como respuesta a la iniciativa de Dios, con una dimensión interior, moral, religiosa e intelectual, según san Agustín.

Fr. Luis Livingston Argüelles (Panamá)
¡Interioridad! Un camino para llegar hacia Dios.
Explora la interioridad como lugar privilegiado del encuentro con Dios, siguiendo la enseñanza agustiniana y bíblica del “maestro interior”.

Fr. Onesmo Mwombeki Madaraka (Tanzania)
Amemos a Dios desde Dios
Presenta el amor a Dios como participación del amor divino. Amar a Dios implica amar al prójimo y liberarse del egoísmo.

Fr. Vicent Mark Makaucky (Tanzania)
La confianza en el amor de Dios
Aborda la confianza como virtud fundamental en la relación con Dios, fuente de esperanza y luz en el camino cristiano.

Fr. Eduardo Ramírez Olid (España)
El bautismo en san Agustín
Analiza la visión de san Agustín sobre el Bautismo en el contexto de las controversias donatista y pelagiana. Destaca su dimensión eclesial y pneumatológica.

Fr. Fearghal Conor Littleton Caden (Irlanda)
El matrimonio en las obras de san Agustín
Estudia el pensamiento agustiniano sobre el matrimonio y la virginidad, y su influencia en la teología del sacramento matrimonial.

Fr. Denis Agenor Medina Matute (Nicaragua)
El libre albedrío como causa del mal en las Confesiones de san Agustín
Reflexiona sobre el origen del mal desde la libertad humana, a la luz del pensamiento agustiniano.

Fr. Nelson Damian Mwenda (Tanzania)
La cultura cristiana según san Agustín
Subraya la necesidad de evangelizar la cultura y vivir una fe que armonice lo contemplativo y lo activo.

Fr. Jamil Josué Rodríguez Ballesteros (Panamá)
Hermano y pastor
Reflexiona sobre la figura del obispo en san Agustín como servidor del pueblo de Dios, ejemplo de caridad pastoral.

Fr. Jehison Flores Piña (Venezuela)
Rasgos biográficos de fray José Blanco (1897–1970): pionero de los agustinos en Venezuela
Rescata la figura del misionero y educador Fr. José Blanco, agustino formado en Valladolid y activo en China, Venezuela, EE. UU. y otros países.

Fr. Achille Banga Awule (Congo)
Pérdida para seguir a Cristo: meditación sobre los sacramentos de la iniciación cristiana.
Ofrece una lectura espiritual del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía como etapas en el camino de seguimiento a Cristo.

Fr. Joseph Wasia Embale (Congo)
El Papa Pío IX y la condena del liberalismo: una lectura de la encíclica Quanta Cura
Reflexiona sobre la relación histórica entre el liberalismo y la doctrina católica, analizando la encíclica Quanta Cura y el Syllabus.

Fr. José Manuel Araica Cruz (Costa Rica)
La credibilidad de la revelación
Explora por qué la revelación cristiana en Cristo es creíble y actual, como palabra definitiva del Padre, viva en la historia.

Acceso a la revista

03 julio 2025

Iglesias del Sur Global por la justicia climática

Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, presentan un documento intercontinental en camino hacia la COP30: una denuncia contra las falsas soluciones y un llamado urgente a la conversión ecológica. El texto ha sido entregado al Santo Padre León XIV.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

En una jornada marcada por la urgencia, la esperanza y la voz profética del Sur Global, fue presentado este martes 1 de julio de 2025 en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el documento “Un llamado por la justicia climática y la casa común: conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones”. Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe —SECAM, FABC y CELAM, respectivamente— con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil.

Ampliar la información

02 julio 2025

Ordenación diaconal

Transmitimos nuestra más calurosa felicitación a los seis hermanos de la orden de San Agustín que el pasado domingo, día 29 de junio, recibieron la ordenación diaconal en la basílica del Real Monasterio de El Escorial: Fr. Joseph Wasia Embale, Fr. Euribiades Soto Chirú, Fr. Walter A. Bermúdez Pérez, Fr. Octavio Jiménez Santo y Fr. Winston Puente Sánchez, rogamos al Señor que os ilumine y guíe en vuestro camino