17 septiembre 2023

Avisos parroquiales

  • Mañana, lunes 18, llegará el camión con los alimentos perecederos. Pedimos a las voluntarios que estén preparados hacia las 10:00 h. Muchas gracias por su colaboración.
  • El próximo domingo, día 24, retomamos la celebración de la misa rociera a las 12:00 h. Nos acompañará el coro Arrayán.
  • Todos somos conscientes de las tragedias que Marruecos y Libia están sufriendo debido a fenómenos naturales. Por eso la orden de San Agustín en España ha iniciado una campaña de recaudación de fondos con destino a ambos países. La ayuda a Marruecos se canalizará a través de Cáritas Española que está en relación con Cáritas Rabat. La ayuda a Libia se realizará por medio de Manos Unidas, que ya trabaja en otros proyectos en el país. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo introduciendo su donativo en uno de los sobres situados al fondo de la iglesia y depositándolo en las huchas de la salida.

11 septiembre 2023

Avisos parroquiales

  • El tiempo estival llega a su fin y nuestra parroquia se prepara para iniciar el curso 2023-2024. Los padres que deseen inscribir a sus hijos en la catequesis de iniciación cristiana pueden hacerlo en el siguiente horario:
    •     Lunes 25 de septiembre de 17:00 a 19:00 h.
    •     Martes 26 de septiembre de 17:00 a 18:00 h.
  • La catequesis para los tres ciclos comenzará según los grupos:
    •    Lunes 2 de octubre de 17:00 a 18:00 h.
    •    Martes 3 de octubre de 17:00 a 18:00 h. y de 18:00 a 19:00 h.
  • A partir del lunes 11 de septiembre, el horario del despacho parroquial será:
    •     Lunes a jueves de 18:30 a 20:00 h.
    •     Sábados: 11:00 a 13 h.
  • El próximo domingo 17 de septiembre retomamos la eucaristía de las 13:00 h.
  • El próximo fin de semana el dúo Santos, compuesto por Nicolai y Natalia nos acompañará con su música en todas las eucaristías.

03 septiembre 2023

Fiesta de Nuestra Señora de la Consolación

Como saben, mañana lunes día 4, conmemoramos a Ntra. Sra. de la Consolación, patrona de nuestra parroquia. Todos nos felicitamos celebrando la figura de María bajo la advocación agustiniana de Ntra. Sra. de la Consolación. 

Están todos invitados a participar en la Eucaristía solemne y concelebrada que tendrá lugar a las 20:00 h. 

02 septiembre 2023

Ecología integral para una nueva humanidad

Enlazamos a un artículo del cardenal Michael Czerny:

La actividad humana causante de las emisiones de gases de efecto invernadero es lo que provoca el calor excesivo. Más de noventa naciones han firmado ya los Acuerdos de París y fijado objetivos voluntarios para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo. Pero no se está haciendo lo suficiente para poner en práctica estos compromisos, y los resultados no están a la altura del objetivo. Todo indica, entonces, que las cosas empeorarán. Nos acercamos peligrosamente al techo de 1,5-2 °C fijado por los Acuerdos, y los peligrosos puntos de inflexión que se avecinan en las próximas décadas están cada vez más cerca.

Leer el artículo

09 agosto 2023

Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

Con motivo de la celebración, hoy 9 de agosto, del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, reproducimos una publicación del Vicariato Apostólico de Iquitos:

09 DE AGOSTO 2023 - DÍA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS
TEMA 2023: Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación.

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples Poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982.

Los pueblos indígenas conforman más de 5.000 grupos distintos en unos 90 países. Están constituidos por 476 millones de personas aproximadamente, es decir, más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.

Son tan importantes porque practican culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno, y retienen rasgos sociales, culturales y políticos que son muy diferentes a la sociedad globalizada.

A lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

El tema para el Día Mundial de las Poblaciones Indígenas en 2023 es: "Juventud Indígena, agente de cambio hacia la autodeterminación". Un lema que nos invita a reflexionar sobre el papel crucial que los jóvenes indígenas desempeñan en la construcción de un mundo más justo y sostenible.

Se reconoce la valiosa contribución de los jóvenes en la toma de decisiones, su dedicación en la acción climática y la búsqueda de justicia para sus comunidades. Además, es importante su papel en mantener viva la cultura, tradiciones y contribuciones de sus ancestros.

El 2022 comenzó el Decenio de las Lenguas Indígenas 2022-2032, ya que se encuentran en peligro de desaparecer. Muchas de ellas no se enseñan en las escuelas.