Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Laudato Si'. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movimiento Laudato Si'. Mostrar todas las entradas

29 mayo 2023

El Movimiento Laudato si', una red mundial que impulsa el cambio

Combatir la crisis climática y cuidar el medio ambiente, nuestra casa común, es un desafío para todos y a todos los niveles: Estados, empresas, comunidades civiles, iglesias y personas. Y el Movimiento Laudato si' quiere ser una inspiración para el cambio. 

Leer más

13 mayo 2023

Semana Laudato Si' 2023

Desde el 21 al 28 de mayo se celebrará, bajo el lema "Esperanza para la Tierra, esperanza para la humanidad", la Semana Laudato Si' 2023, organizada por el Dicasterio Vaticano para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Es una ocasión para profundizar en la defensa de nuestra casa común, en un momento en que se muestran ya de manera inequívoca los efectos de la grave crisis climática, provocada por una actividad económica que no atiende a las necesidades de los seres humanos y se muestra indiferente ante las consecuencias de la explotación ilimitada de los recursos.

Más información

07 octubre 2022

La carta: Laudato si'

Han transcurrido ya siete años desde que el Papa Francisco publicó la encíclica Laudato si', un tiempo en que los efectos de la crisis medioambiental ligada al cambio climático se hacen día a día más perceptibles. Es necesario que comprendamos que un modelo de desarrollo basado en la explotación ilimitada de los recursos naturales, en el aumento de la productividad y en la obtención de rentabilidad a corto plazo nos aboca al desastre: fenómenos climáticos extremos, contaminación, desplazamientos de población, falta de perspectivas para los jóvenes... Olvidamos que nuestro planeta es un hermoso don del Creador que debemos conservar para nuestros hijos.
En la película del Movimiento Laudato si' que insertamos, cuatro voces procedentes del Senegal, India, la Amazonia y Hawai, en diálogo con el papa, nos ofrecen sus perspectivas y soluciones para los pobres, los indígenas, los jóvenes y la vida salvaje.


26 mayo 2022

Invertir en coherencia con la fe

Este evento explora cómo las instituciones están alineando sus inversiones con sus valores. El objetivo de la "economía ecológica" fomenta las acciones para cambiar hacia una economía en línea con Laudato Si'.  

03 noviembre 2021

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)

Desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre se reúne en Glasgow la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Se trata de una cita de una enorme trascendencia, puesto que todos los indicadores señalan que urge la adopción de medidas enérgicas, si queremos poner coto a un calentamiento global que amenaza con un futuro catastrófico, que ya alcanzamos a atisbar. Fenómenos atmosféricos extremos cada vez más frecuentes y violentos se suceden en todas las regiones del planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero provocan la fusión de los glaciares y de los hielos polares, y el aumento de temperatura de los océanos, lo que conllevará cambios en el régimen de vientos y en las corrientes marinas, así como en las precipitaciones. Todo ello afectará drásticamente a nuestras formas de vida, con especial incidencia en aquellos que viven en situaciones más precarias. Son problemas gravísimos que atañen a toda la población mundial y, por ello, deben ser abordados en el marco de una actuación global con compromisos serios por parte de todos los países. No significa eso, sin embargo, que los ciudadanos debamos aguardar pasivamente a que los líderes mundiales acuerden soluciones. Tenemos la responsabilidad de exigírselas, y también la de replantearnos nuestro estilo de vida, pues a nuestro cargo está el mantenimiento de la casa común, una casa que hemos de legar a nuestros hijos y nietos. El Señor nos ha entregado un hermoso mundo y a nosotros nos corresponde conservarlo.

Mensaje del Papa Francisco a la COP26 (italiano)


30 julio 2021

Movimiento Laudato Si'

El Movimiento Católico Mundial por el Clima ha pasado a denominarse Movimiento Laudato Si', a la par que ha adoptado una nueva definición de su misión. Son unos cambios inspirados por el deseo de responder mejor al llamamiento del papa Francisco al cuidado de la Creación. Su objetivo continúa siendo inspirar y movilizar a la comunidad católica para el cuidado de nuestra casa común, pero ahora se añade la meta de lograr la justicia climática y ecológica. En palabras de Lorna Gold, presidenta de la junta directiva del movimiento:

"Para alcanzar la justicia es necesario reconocer primero que la injusticia existe, en relación con los problemas climáticos y ecológicos.

Mencionar el esfuerzo por lograr la justicia climática y ecológica, genera un compromiso con los más vulnerables que tienen menos responsabilidades en esta crisis.

Significa decir la verdad y trabajar para garantizar un futuro justo, habitable y sostenible".

Movimiento Laudato Si'