Les comunicamos que los dos próximos domingos, días 24 y 31, a las 10:30 h. se transmitirá la misa desde nuestra parroquia por el canal 2 de TVE dentro del programa El día del Señor. Por ese motivo el horario de misas de estos dos últimos domingos de agosto será 10:30, 12:00 y 20:00 h.
17 agosto 2025
16 agosto 2025
Fallecimiento de monseñor Cipriano García Fernández OSA, obispo emérito de Cafayate
03 agosto 2025
Bartolomé I: Hay que recuperar la visión sagrada del hombre
Artículo publicado en Vatican News
Al inaugurar, ayer, en Estambul,
la reunión del Consejo Mundial de Religiones por la Paz, el Patriarca Ecuménico
Ortodoxo se refirió al valor y la importancia del diálogo interreligioso en una
época dominada por la economía y la tecnología: el ser humano tiene la dignidad
de Dios, no es "un número en el balance de un acreedor invisible".
Giovanni Zavatta - Ciudad del
Vaticano
Existe una cosmovisión dominante,
generalmente no reconocida, caracterizada por un materialismo imperante, por
una forma de ver la realidad que reduce el florecimiento humano a su dimensión
material, excluyendo sistemáticamente cualquier referencia a lo sagrado. Y este
es uno de los problemas fundamentales, uno de los principales desafíos que las
religiones están llamadas a afrontar hoy.
Al inaugurar la reunión del
Consejo Mundial de Religiones por la Paz en Estambul, ayer, 29 de julio, a la
que asistieron unos sesenta representantes de todo el mundo, incluido el
cardenal Charles Maung Bo, el Patriarca Ecuménico Bartolomé se refirió al valor
y la importancia del diálogo interreligioso en una era dominada por la economía
y la tecnología: «El encuentro de diferentes tradiciones religiosas, cada una
con una experiencia única de lo sagrado, se convierte en la condición necesaria
para abordar una falta de sentido globalizada, para reformular un discurso que
se atreva a hablar de amor, compasión, misericordia, perdón y autosacrificio,
no como valores morales abstractos, sino como elementos activos de una realidad
más plena».
Diálogo y testimonio
El testimonio cristiano ofrece a
este diálogo «una perspectiva que no busca dominar, sino servir: la imagen de
Dios como comunión de personas, como una relación eterna de amor». La paz
—enfatizó el Primado Ortodoxo— no es algo en equilibrio estático, sino una
realidad dinámica y escatológica, «la expectativa de una reconciliación final
de todas las cosas en Cristo».
La acción de las religiones
encuentra su significado más profundo precisamente en la esperanza compartida
de un mundo futuro de justicia y amor: «No estamos llamados a componer una
nueva religión mundial basada en el consenso, sino, cada uno desde la perspectiva
de su propia fe, a formar una alianza global de conciencia, un testimonio
profético que mantenga abierto el horizonte de la trascendencia en un mundo
amenazado por la asfixia dentro de los límites de la materialidad.
La unidad no se basa en lo que
creemos en común, sino en nuestro amor compartido por la humanidad y nuestra
referencia compartida al misterio del único Dios». «Esta es la única paz
sostenible», observó Bartolomé, al lanzar la propuesta de una «visión sagrada
común del mundo», un amplio campo de consenso, un frente unido contra el
dominio del reduccionismo materialista. Además, continuó el patriarca, la
pérdida de la relación con lo sagrado tiene consecuencias existenciales y
sociales.
La distorsión del concepto de
integridad humana «promueve el aislamiento, la explotación y la destrucción del
medio ambiente». El hombre deja de ser concebido como un ser relacional y se
convierte en una unidad autónoma que reclama su propio bienestar a expensas de
los demás y del mundo natural. Una desolación espiritual donde deambula una
suma de individuos en pugna.
Una economía que ha perdido
todo fundamento moral
Bartolomé I va al grano: «La
crisis mundial de la deuda, especialmente en los países de ingresos bajos y
medios, es la expresión más evidente de una economía que ha perdido todo
fundamento moral. Tras cifras impersonales y productos financieros complejos se
esconde una realidad arcaica de esclavitud. Poblaciones enteras están
esclavizadas por un mecanismo abstracto que, basado en injusticias
estructurales y sistemas de crédito explotadores, agota su riqueza, sofoca su
desarrollo e hipoteca su futuro. Aquí —reitera—, la visión reduccionista y
materialista del mundo encuentra su aplicación más perfecta: el hombre deja de
ser considerado una persona, una imagen de Dios, y se transforma en una unidad
de producción y consumo, un número en el balance de un acreedor invisible».
Al mismo tiempo, la inteligencia
artificial emerge como el "fantasma digital" de esta visión. Para el
Patriarca Ecuménico, es "la creación de una semblanza de razón humana, de
una inteligencia desconectada de la consciencia, el cuerpo y el espíritu",
y plantea "cuestiones éticas urgentes". La deuda global y la
inteligencia artificial "surgen de la misma raíz filosófica: la apoteosis
de la abstracción y la utilidad". En el caso de la deuda, "la
abstracción es el dinero, separado de la economía real, que ignora la identidad
del deudor"; en el caso de la inteligencia artificial, "la
abstracción son los datos que ignoran la singularidad del individuo". En
ambos casos, "la lógica de la utilidad, la búsqueda del máximo
rendimiento, ya sea económico o computacional, prevalece sobre cualquier otro
valor".
20 julio 2025
Avisos parroquiales
El próximo viernes 25, festividad del apóstol Santiago, es día de precepto. Celebraremos eucaristías a las 10:00, las 12:00 y las 20:00 h.
15 julio 2025
Jubileo Interdiocesano de Jóvenes y Adolescentes
La diócesis de Getafe, en comunión con las diócesis de Madrid y Alcalá de Henares, ha lanzado una invitación muy especial a todos los jóvenes y adolescentes de la Provincia Eclesiástica: vivir juntos el Jubileo Interdiocesano el próximo 27 de septiembre en Madrid, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco.
La jornada, que se ha bautizado con el nombre de “WOW Fest: Walk On Wonder”, quiere ser un gran signo de esperanza, unidad y alegría para los más jóvenes de la Iglesia. La diócesis de Getafe participa de forma muy activa en la organización del encuentro, a través de sus delegaciones de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Vocaciones, trabajando junto a numerosas realidades eclesiales implicadas en el apostolado juvenil.
Pulsa sobre la imagen para ampliar la información
10 julio 2025
Misa por el Cuidado de la Creación
El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión. «Solo una mirada contemplativa puede transformar nuestra relación con la creación y ayudarnos a salir de la crisis ecológica.
09 julio 2025
Pasos. Revista del Profesorio Agustiniano de Valladolid
Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita su revista “Pasos”.
Este trabajo es fruto del estudio y la reflexión que, a lo largo del año académico, han realizado los religiosos que integran el Equipo de Formación y los jóvenes seminaristas agustinos, sobre aspectos del pensamiento y la espiritualidad agustiniana.
SUMARIO
Artículos de los formadores
Artículos de los profesos
03 julio 2025
Iglesias del Sur Global por la justicia climática
Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y
Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, presentan un
documento intercontinental en camino hacia la COP30: una denuncia contra las
falsas soluciones y un llamado urgente a la conversión ecológica. El texto ha
sido entregado al Santo Padre León XIV.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
En una jornada marcada por la urgencia, la esperanza y la
voz profética del Sur Global, fue presentado este martes 1 de julio de 2025 en
la Oficina de Prensa de la Santa Sede el documento “Un llamado por la justicia climática y la casa común:
conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones”. Se
trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África,
Asia y América Latina y el Caribe —SECAM, FABC y CELAM, respectivamente— con la
coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en
preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará,
Brasil.
02 julio 2025
Ordenación diaconal
30 junio 2025
Una visita especial
Ayer domingo contamos en la misa de 12 con la presencia del obispo de Iquitos, monseñor Miguel Ángel Cadenas, y del padre Manolo Berjón, dos religiosos que antes de marchar a la Amazonia peruana ejercieron su labor pastoral en nuestra parroquia. De ambos recordamos su sencillez y proximidad, su talante abierto y dialogante, y, sobre todo, una sensibilidad ante las necesidades del prójimo que los lleva a tomar partido, como los profetas, por los necesitados, los excluidos y humillados; en suma, por los perdedores, por las víctimas de un progreso que convierte a los seres humanos y a la naturaleza en meros objetos, valiosos tan solo en la medida en que de ellos se obtiene un rendimiento económico.
Puede parecer que estáis lejos, pero permanecéis a nuestro lado porque la Amazonia no es un lugar remoto; porque su destino es el nuestro, el de nuestros hijos y nuestros nietos, y porque la lucha por la justicia no se circunscribe nunca a un ámbito determinado, no tiene un alcance parcial: es siempre una lucha por la justicia en el mundo.
Dos momentos de la celebración
28 junio 2025
Avisos parroquiales
- Con el inicio del tiempo estival habrá algunos cambios en los horarios:
- Despacho: martes y jueves de 19:00 a 20:00 h.
- Se suprime la eucaristía de diario de las 12:0.0 h. Se mantienen las de 9:15 y 20:00 h.
- Se suprimen también el rezo del Santo Rosario y la Exposición del Santísimo.
- Los domingos y festivos se suprime la eucaristía de las 13:00 h. Las restantes mantienen su horario: 10:00, 11:00, 12:00 y 20:00 h.
- El total de lo recaudado en la colecta para Cáritas ascendió a 2280 €, de los cuales 1140 se han entregado a Cáritas Diocesana y 1140 a nuestro Cáritas Parroquial. Les agradecemos su generosidad, pues nos permite ayudar en sus necesidades a las familias que por diversas circunstancias se encuentran bajo el umbral de pobreza.
Wow Fest. Jubileo interdiocesano de adolescentes y jóvenes
Al acercarse el tiempo de verano y con la mirada puesta en el próximo curso, los obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid — el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid; Ginés García Beltrán, obispo de Getafe; y Antonio Prieto Lucena, obispo de Alcalá de Henares— han enviado una carta conjunta a los sacerdotes, miembros de comunidades religiosas, responsables de centros educativos y agentes de pastoral juvenil y de adolescentes para anunciar la celebración del Jubileo interdiocesano de adolescentes y jóvenes, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre en Madrid bajo el nombre de WOW Fest (Walk on wonder – Camina maravillado).
Para más información, pulsen sobre la imagen.
27 junio 2025
22 junio 2025
Avisos parroquiales
- Todo lo recaudado en las colectas de las eucaristías de ayer sábado por la tarde y de hoy domingo se destinará a Cáritas, por celebrarse hoy el Día de la Caridad.
- El próximo viernes, día 27, con motivo de la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, se desarrollarán diversas celebraciones en el cerro de los Ángeles. Quiénes estén interesados pueden consultar en la imagen la información sobre los actos.
- El próximo domingo 29 celebraremos a las 12:00 h. la misa rociera.
15 junio 2025
Perú: la Iglesia en defensa de los ríos de la Amazonía
Miguel Ángel Cadenas Cardo OSA, obispo del vicariato apostólico de Iquitos, recurre al concepto de "zona de sacrificio" para caracterizar la situación del departamento de Loreto, aunque cabe añadir que ese concepto es aplicable a gran parte de la Amazonia. Se trata de territorios en los que, con el pretexto del desarrollo económico, se realizan actividades extractivas e industriales que sacrifican el bienestar de comunidades enteras, que ven sometidas a la degradación, a menudo irreversible, del medio natural, lo que tiene un efecto directo sobre su salud, debido a la generación de residuos tóxicos y a la pérdida de sus modos de vida; todo ello en nombre de un supuesto progreso cuyos beneficios nunca los alcanzan. Los daños, sin embargo, son enormes y no solo afectan a la zona de sacrificio. Aunque suceda lejos y nosotros creamos beneficiarnos de una producción de hidrocarburos y otras materias primas, o de la extensión de la ganadería, y aunque prefiramos no ver el inmenso sufrimiento que su obtención acarrea, la destrucción de la selva amazónica, y de los restantes bosques tropicales, repercute también sobre nosotros y compromete gravemente el futuro de nuestros hijos. El planeta es "nuestra casa común" y nada de lo que en él ocurre nos es ajeno.
«El departamento de Loreto es una gran “zona de sacrificio”», subraya Cadenas Cardo, quien confirma que las poblaciones indígenas están amenazadas por las actividades mineras y que algunas de ellas están contaminadas por metales pesados, mientras que «no se benefician en absoluto del rendimiento económico de estas actividades». La Iglesia, según el prelado, «debe hacer una reflexión teológica sobre este concepto de "zona de sacrificio"». Pero el avance de los megaproyectos económicos es muy fuerte y la presencia de la Iglesia en estos territorios es escasa: “Se trata de iglesias jóvenes, con poco clero, para un territorio enorme; sólo el vicariato de Iquitos ocupa 100.000 kilómetros cuadrados”.
07 junio 2025
Presentación de los Hogares Lázaro
Les invitamos a la presentación de nuestros hogares Lázaro, el innovador proyecto que hace posible la amistad entre jóvenes, familias y personas sin hogar, promoviendo pisos para compartir :
👥 Centro parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de MÓSTOLES (Calle Colón 1)
🗓📍Miércoles 18 de junio, a las 20:30 h
Avisos parroquiales
- El próximo jueves, día 12, coincidiendo con la conmemoración de nuestro patrón, san Juan de Sahagún, celebraremos la Misa Vocacional Agustiniana, en esta ocasión bajo el lema Portadores de la Esperanza. Les invitamos a todos a participar y pedir por nuestras vocaciones.
- El próximo sábado, día 14, finalizamos oficialmente el curso pastoral. Les invitamos a todos: coordinadores, catequistas, miembros de los distintos grupos parroquiales, feligreses y feligresas a la celebración unidos de la eucaristía de las 20:00 h., en la que contaremos con la presencia del coro Therpsícore, que con sus voces contribuirá a la solemnidad del acto. Llega el momento de tomarse un descanso y así acopiar fuerzas para el próximo curso
01 junio 2025
Avisos parroquiales
- El próximo martes, 3 de junio, celebraremos a las 18:30 la última reunión del Consejo Pastoral. Haremos un balance de las actividades realizadas y programaremos las pendientes antes de finalizar el curso y comenzar el tiempo estival.
- El próximo sábado día 7 estamos invitados al Encuentro Jubilar de Movimientos y Vigilia de Pentecostés, que tendrá lugar en el cerro de los Ángeles a las 18:30 h. La Vigilia de Pentecostés será presidida por nuestro obispo don Ginés.
- El mismo sábado, el Arciprestazgo de Getafe ha organizado la Jornada Diocesana de Apostolado Seglar. quines deseen asistir deben pasar por el despacho para recoger información.
- Les recordamos que también el próximo sábado el departamento de pastoral agustiniano ha organizado, como es tradicional, la Marcha Mariana a La Vid. Quienes deseen participar deben pasar por el despacho para facilitar sus datos y recoger información.
27 mayo 2025
Encuentro Jubilar de Movimientos y Vigilia de Pentecostés
Con la apertura de la Puerta Santa, el pasado 24 de diciembre comenzó el Jubileo Peregrinos de Esperanza, convocado por el Papa Francisco. En Roma se celebrará el jubileo de los movimientos, el sábado 7 y domingo 8 de junio de 2025.
Nuestro obispo, D. Ginés García Beltrán, desea invitar y encontrarse con todas las realidades (movimientos, asociaciones, laicos de parroquias) de la diócesis de Getafe y vivir juntos en la Basílica del Cerro de los Ángeles un momento comunional de oración y peregrinación y, ganar juntos el jubileo además de vivir la Vigilia de Pentecostés.
Fecha: Sábado 7 de junio
Hora: A las 18:30 h Encuentro Jubilar de Movimientos y realidades eclesiales. Caminaremos hacia la Basílica desde el antiguo monumento al Corazón de Jesús
A las 19:30 h. Vigilia de Pentecostés
Lugar: Basílica del Cerro de los Ángeles
Será un momento privilegiado de cierre de curso con nuestro pastor en la iglesia de Getafe.
26 mayo 2025
24 mayo 2025
Avisos parroquiales
- El próximo miércoles 28 celebraremos a las 20:00 h. la eucaristía de Acción de Gracias por la elección del papa León XIV. Les invitamos a todos a participar en ella.
- Como todos los años, el departamento de pastoral de la Provincia Agustiniana de San Juan de Sahagún ha organizado la Marcha Mariana a La Vid. En esta ocasión la celebraremos el sábado 7 de junio bajo el lema Con María vivimos la esperanza. A fin de organizar la asistencia rogamos a quienes deseen participar que pasen por el despacho para que tomemos sus datos y les entreguemos el programa de actividades.
23 mayo 2025
El encuentro con Dios-Señor. Comentario espiritual al prólogo de las Confesiones de san Agustín
22 mayo 2025
Llamamiento de León XIV por Gaza
"Es cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la Franja de Gaza. Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos".
19 mayo 2025
18 mayo 2025
Avisos parroquiales
- Mañana, día 18, llegará el camión con los alimentos para Cáritas. Agradecemos su colaboración a todos los voluntarios.
- Ya próxima la fiesta de santa Rita, los días 19, 20 y 21 celebraremos el triduo en su honor por la tarde tras el rezo del Rosario y la oración a María.
- El jueves 22, fiesta de santa Rita, celebraremos a las 20:00 h. una misa solemne presidida por el P. José Souto. A su término, según es tradicional, se bendecirán los panes, rosas y estampas que se repartirán entre los asistentes. También se bendecirá el aceite que luego Cáritas distribuirá entre los más necesitados.
- El próximo sábado, día 24, un grupo de dieciocho confirmandos, tras finalizar el período de preparación, recibirá el sacramento de la Confirmación. en la eucaristía de las 20:00 h. Les invitamos a todos a participar acompañándolos a ellos y a sus catequistas en la celebración.
- El domingo 25 celebraremos a las 12:00 h. la misa rociera.
14 mayo 2025
Vuelta a casa una semana después: del cardenal Prevost a León XIV
El martes 13 de mayo de 2025, el Santo Padre León XIV visitó la comunidad de los Agustinos de la Curia General.
Es la primera vez desde su elección como Romano Pontífice el pasado jueves 8 de mayo que vuelve junto a sus hermanos para celebrar la Santa Misa, compartir el almuerzo en el refectorio y pasar un tiempo con la que hasta ahora era su comunidad religiosa.
Hace siete días, el martes 6 de mayo, el entonces cardenal Robert Francis Prevost compartió por última vez un rato con la comunidad antes de entrar en el cónclave. Continuar la lectura
11 mayo 2025
Avisos parroquiales
Les recordamos que quienes lo deseen pueden hacer entrega de su donativo en aceite, que, siguiendo la tradición, se bendecirá el día 22, fiesta de Santa Rita, y por medio de Cáritas Parroquial se repartirá entre los más necesitados.
09 mayo 2025
El Cardenal Prevost, Papa León XIV
04 mayo 2025
Avisos parroquiales
- Apelamos a su generosidad para que aquellos que lo deseen, siguiendo la tradición, hagan un donativo de aceite, que se bendecirá el día 22, fiesta de santa Rita, y por medio de Cáritas se repartirá a los más necesitados.
- El próximo sábado, día 10, cuarenta niños, tras finalizar el ciclo de tres años de catequesis, recibirán la primera comunión. Habrá dos celebraciones, a las 11:30 y a las 13:00 h. Felicitamos a los niños, a sus familias y a sus catequistas.
- Hoy celebramos el Día de la Madre. Por ese motivo, queremos felicitar a todas y cada una de las madres de la parroquia y a las nuestras, y agradecerles el amor y la entrega que siempre hemos recibido de ellas.
02 mayo 2025
El Papa Francisco, un hombre de palabra
Les ofrecemos el tráiler del documental "El Papa Francisco, un hombre de palabra", dirigido por Wim Wenders.
01 mayo 2025
1º de mayo. San José Obrero, Día Internacional del Trabajador
27 abril 2025
Funeral por el Papa Francisco
El miércoles 30 de abril celebraremos a las 20:00 h. la misa funeral por el eterno descanso de Nuestro Santo Padre, el Papa Francisco. Están todos invitados.
26 abril 2025
Avisos parroquiales
- El jueves 1 de mayo celebramos la fiesta de San José Obrero, Día del Trabajo o del Trabajador. El horario de las eucaristías será: 9:15, 12:00 y 20:00 h.
- El próximo sábado, día 3, veintiún niños, finalizado el ciclo de tres años de catequesis, recibirán su primera comunión. Habrá una sola celebración a las 12:00 h. Felicitamos a los niños, a sus familias y a sus catequistas, y recordamos a sus padres que, si lo desean, pueden continuar en el próximo curso la formación cristiana de sus hijos como preparación para el sacramento de la confirmación.
24 abril 2025
Mirar al Sur de Madrid 2025
"La diócesis de Getafe ha presentado el informe ‘Mirar al Sur de Madrid 2025’, el informe ‘Mirar al Sur de Madrid 2025’, elaborado por el sociólogo Andrés Aganzo, que ofrece un análisis exhaustivo sobre las principales características sociales, económicas y demográficas de los territorios del sur de la Comunidad de Madrid. Un territorio complejo y profundamente desigual. Sus desequilibrios estructurales están determinados por dos dinámicas que se superponen y que a la vez se retroalimentan.
A pesar del crecimiento económico y los indicadores de bienestar de la mayor parte de la población, persiste la cronificación de la pobreza y desigualdad; la escasa inversión pública en servicios sociales y educación ha exacerbado las carencias en áreas clave como la salud, la vivienda y la atención a las personas mayores. La inversión en estos servicios esenciales es significativamente inferior a la media de la Comunidad de Madrid, lo que contribuye a una desigualdad creciente entre los municipios periféricos y los más céntricos de la región.
En cuanto a la demografía, el informe revela que la población de los municipios del sur de Madrid se distribuye de manera desigual. Con una población total de 1.691.452 personas, el 19 % es mayor de 65 años, lo que refleja un envejecimiento progresivo de la población. Además, la población migrante, que representa aproximadamente el 14 % del total, enfrenta desafíos adicionales en términos de integración y acceso a empleo de calidad".
22 abril 2025
En el fallecimiento del Papa Francisco
Mensaje del P. Alejandro Moral Antón, Prior General de la Orden de San Agustín, con ocasión del fallecimiento del Papa Francisco
Tras el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Prior General de la Orden de San Agustín, el padre Alejandro Moral Antón, insta a la Orden de San Agustín a rezar por su eterno descanso en un emotivo y sentido mensaje de quien lo conoció de cerca. “Nunca podré agradecer suficientemente su apoyo, sus consejos, su cercanía, su paternidad, su cariño y simpatía”.
Texto completo
21 abril 2025
Con el papa Francisco
Con inmenso pesar hemos recibido la noticia de que el papa Francisco ha partido al encuentro del Señor.
20 abril 2025
Avisos parroquiales
- El próximo martes, día 23, llegarán los alimentos perecederos a partir de las 9:30 h. Pedimos a los voluntarios que estén preparados y les agradecemos una vez más su colaboración.
- El jueves 24 celebraremos la Conversión de San Agustín. Recordaremos a nuestro padre y pediremos por las vocaciones agustinas en todas las eucaristías.
- El domingo 27 celebraremos la misa rociera a las 12:00 h.
16 abril 2025
13 abril 2025
Semana Santa 2025, Móstoles
Pulsando sobre la imagen pueden consultar las actividades de Semana Santa programadas en nuestra ciudad