El próximo viernes 25, festividad del apóstol Santiago, es día de precepto. Celebraremos eucaristías a las 10:00, las 12:00 y las 20:00 h.
20 julio 2025
15 julio 2025
Jubileo Interdiocesano de Jóvenes y Adolescentes
La diócesis de Getafe, en comunión con las diócesis de Madrid y Alcalá de Henares, ha lanzado una invitación muy especial a todos los jóvenes y adolescentes de la Provincia Eclesiástica: vivir juntos el Jubileo Interdiocesano el próximo 27 de septiembre en Madrid, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco.
La jornada, que se ha bautizado con el nombre de “WOW Fest: Walk On Wonder”, quiere ser un gran signo de esperanza, unidad y alegría para los más jóvenes de la Iglesia. La diócesis de Getafe participa de forma muy activa en la organización del encuentro, a través de sus delegaciones de Infancia y Juventud, Pastoral Universitaria y Vocaciones, trabajando junto a numerosas realidades eclesiales implicadas en el apostolado juvenil.
Pulsa sobre la imagen para ampliar la información
10 julio 2025
Misa por el Cuidado de la Creación
El Papa al celebrar la primera Misa por el Cuidado de la Creación, en el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, nos insta a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres y a movilizar nuestra inteligencia y nuestros esfuerzos para que el mal se transforme en bien, la injusticia en justicia, la avaricia en comunión. «Solo una mirada contemplativa puede transformar nuestra relación con la creación y ayudarnos a salir de la crisis ecológica.
09 julio 2025
Pasos. Revista del Profesorio Agustiniano de Valladolid
Como todos los años en el mes de junio, la Comunidad de Formación del Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, edita su revista “Pasos”.
Este trabajo es fruto del estudio y la reflexión que, a lo largo del año académico, han realizado los religiosos que integran el Equipo de Formación y los jóvenes seminaristas agustinos, sobre aspectos del pensamiento y la espiritualidad agustiniana.
SUMARIO
Artículos de los formadores
Artículos de los profesos
03 julio 2025
Iglesias del Sur Global por la justicia climática
Las Conferencias Episcopales de América Latina, África y
Asia, coordinadas por la Pontificia Comisión para América Latina, presentan un
documento intercontinental en camino hacia la COP30: una denuncia contra las
falsas soluciones y un llamado urgente a la conversión ecológica. El texto ha
sido entregado al Santo Padre León XIV.
Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano
En una jornada marcada por la urgencia, la esperanza y la
voz profética del Sur Global, fue presentado este martes 1 de julio de 2025 en
la Oficina de Prensa de la Santa Sede el documento “Un llamado por la justicia climática y la casa común:
conversión ecológica, transformación y resistencia a las falsas soluciones”. Se
trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África,
Asia y América Latina y el Caribe —SECAM, FABC y CELAM, respectivamente— con la
coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en
preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará,
Brasil.
02 julio 2025
Ordenación diaconal
30 junio 2025
Una visita especial
Ayer domingo contamos en la misa de 12 con la presencia del obispo de Iquitos, monseñor Miguel Ángel Cadenas, y del padre Manolo Berjón, dos religiosos que antes de marchar a la Amazonia peruana ejercieron su labor pastoral en nuestra parroquia. De ambos recordamos su sencillez y proximidad, su talante abierto y dialogante, y, sobre todo, una sensibilidad ante las necesidades del prójimo que los lleva a tomar partido, como los profetas, por los necesitados, los excluidos y humillados; en suma, por los perdedores, por las víctimas de un progreso que convierte a los seres humanos y a la naturaleza en meros objetos, valiosos tan solo en la medida en que de ellos se obtiene un rendimiento económico.
Puede parecer que estáis lejos, pero permanecéis a nuestro lado porque la Amazonia no es un lugar remoto; porque su destino es el nuestro, el de nuestros hijos y nuestros nietos, y porque la lucha por la justicia no se circunscribe nunca a un ámbito determinado, no tiene un alcance parcial: es siempre una lucha por la justicia en el mundo.
Dos momentos de la celebración